Hemos editado a miles de autores. Queremos compartir nuestro conocimiento con nuevos autores. Únete a nuestra lanzadera de talento con tu proyecto.
En Arpa School trabajarás con editores de prestigio. Te orientaremos sobre el contenido de tu libro y cómo estructurarlo. Entenderás el estilo de escritura que requiere, su lugar en el mercado o aún la solución de publicación y la estrategia de promoción que mejor te conviene.
Ofrecemos formación en diversos formatos, según tus necesidades. Trabajo organizado y profesional. Y si lo necesitas, te acompañamos personalmente conforme avances.
Trabajamos con una plataforma online con más de 9 horas de lecciones en vídeo, con materiales y ejercicios.
Organizamos grupos de trabajo y tutorías online, donde podrás exponer tus dudas y objetivos.
Tendrás acceso al coordinador de Arpa School en todo momento. Podrás dirigirte a él personalmente mediante avances y perfiles tu proyecto.
También tendrás acceso a un grupo de Whatsapp para relacionarte y compartir experiencias, contactos y conocimientos con el resto de alumnos de tu promoción.
Al término de la experiencia Arpa School, tendrás una propuesta editorial que explicará tu libro, una estructura, un índice detallado, un método para plasmar tu investigación, un ritmo de escritura y un análisis del tipo de lector y del mercado al que te quieres incorporar. Escribir se convertirá en un proceso más divertido y profesional, más organizado y satisfactorio. Se acabó sufrir con el teclado. Se acabó perderte en la documentación. Se acabó sentirte solo frente a la pantalla en blanco.
Conocerás además todo lo necesario para encontrar una editorial que lo publique. Y que tenga éxito.
Contacta con nosotros vía correo electrónico sin compromiso.
Esto es lo que aprenderás en nuestra escuela.
Arpa School recorre una formación profesional organizada por bloques específicos, con vídeos, materiales y ejercicios, que también abordamos en tutorías y grupos de trabajo.
Comenzamos con “Comprender el mundo del libro”, es decir, con la jungla del negocio editorial, donde la no ficción equivale, bajo su genérico nombre, a un mercado de gran competencia, con sus reglas, riesgos y secretos. Y no solo en España, también en América Latina.
Después enseñamos a “Diseñar un proyecto de libro", o lo que denominamos proposal. Se trata de la propuesta que trasladarás a la editorial que te interese, pero también del documento que te servirá de base antes de empezar a escribir. Es la guía principal de tu libro, e incluye su tesis troncal, las ideas subordinadas que la sostienen, la estructura, el tono en el que te diriges al lector, los libros relacionados, y un largo etcétera de consideraciones a tener en cuenta antes de sentarte frente al teclado. No sabes lo importante que es la proposal. Sin ella, no hay libro.
El siguiente módulo, “Estructurar un libro”, no se limita a realizar un esquema sobre un papel de lo que quieres contar. ¿Sabes lo que es un mindmap? Pues en Arpa School lo aplicamos a la organización del proyecto. ¿Y sabes cómo se anticipa un índice detallado, qué debe recoger, cuál va a ser su utilidad cuando vayas encadenando capítulos , o cuando te dirijas a un editor?
“Redactar un manuscrito”. Parece un título sencillo para un bloque. Pero, como imaginarás, es de los más complejos. Siempre nos ocupa buena parte de los debates y consultas en la escuela.
Después de la redacción, viene saltar al mundo: “Encontrar una editorial”. ¿Cómo busco? ¿Cómo elijo? ¿A quién me dirijo? ¿Qué pasa si nadie me contesta?
Para superar ese vértigo inicial, te enseñamos también “El proceso editorial”, es decir, cómo se elige un título y un subtítulo, como se seleccionan los argumentos de venta, cómo redactar una buena contra o cómo se diseña una cubierta que te distinga entre las novedades y sea coherente con tu contenido. Aquí conocerás el funcionamiento de una editorial moderna y profesional, con editores, correctores, diseñadores, periodistas, especialistas en redes sociales o en marketing. Verás la importancia que le damos al equipo.
Por último, y con todo lo anterior diseccionado y entrenado, concluiremos con la “Promoción de un libro”. Porque justo cuando sale de la imprenta, empieza la verdadera vida de su libro. Y has de acompañarlo para que tenga éxito.