Cuéntanos tu proyecto
Escuela para autores de no ficción

Descubre cómo escribir y publicar un libro de calidad y con valor añadido, que impulse tu carrera y desate tu potencial como autor.

      

 

 

Somos editores profesionales. Hemos editado y publicado miles de libros. Hemos trabajado con todo tipo de autores.

Somos Joaquín Palau y Álvaro Palau Arvizu, padre e hijo y fundadores de Arpa, una editorial de no ficción que en poco tiempo se ha hecho un hueco entre las más relevantes que existen en este ámbito en lengua española.

Joaquín ha editado de todo: infantil, novela y todo tipo de no ficción. Ha sido director editorial de Planeta No Ficción, Grup 62, Destino y RBA Libros. Es uno de los editores con mayor prestigio y experiencia del sector editorial en España.

Ha trabajado con muchos autores de primer nivel: Reyes Calderón, Lucía Extebarría, Carme Riera, Victoria Camps, Miguel Delibes, Rafael Sánchez Ferlosio, Francisco Umbral, Eduardo Punset, José Luis Sampedro, Felipe González o Ferran Adrià.

Álvaro estudió en París y São Paulo y trabajó como consultor en estrategia de empresa en Francia y Suiza antes de fundar y asumir la dirección general de Arpa. Como editor, ha demostrado un enorme talento a la hora de contratar libros y ha desarrollado una metodología de trabajo muy útil y eficaz para los autores de Arpa y el equipo editorial.

Los dos sabemos que publicar un libro es un sueño para mucha gente. Sin embargo, también es un desafío complejo y ambicioso.

La realidad es la siguiente. Cada año se publican 100.000 títulos en lengua española. De todos ellos, solo el 20% obtiene una distribución aceptable y solo el 5% vende más de 1.000 ejemplares.

Además, pocos libros están bien planteados, bien escritos y bien promocionados. Pocos libros aportan valor añadido.

Dicho con claridad: sobran libros. Sobran un montón de libros. Sobran libros, pero más que nunca hacen falta buenos libros.

Hemos creado Arpa School para compartir todos los secretos que conocemos sobre el mundo del libro con autores y futuros autores. Si quieres escribir y publicar un buen libro y tomarte en serio tu proyecto, es probable que podamos ayudarte.

Contacta con nosotros vía correo electrónico sin compromiso para tratar tu caso y valorar si tienes el perfil adecuado para la escuela.

Suscríbete a nuestra newsletter gratuita si quieres aprender más

¿Quieres escribir un libro? ¿Quieres situarte como un referente en tu ámbito profesional? ¿Quieres ser un líder de opinión en el tema que te apasiona?

Si estás pensando escribir un libro y publicarlo con una buena editorial o autopublicártelo.

Si quieres alcanzar lectores, tener repercusión y quizá construir un perfil intelectual, mediático o profesional, para progresar en el trabajo o en la vida privada. O si quieres profundizar en un tema en el que te has especializado.

Si eres empresaria o consultor con experiencia y conocimientos que compartir.

O un médico o científico con un proyecto de divulgación.

O una psicóloga que aspira a destacar en un ámbito terapéutico concreto.

O una profesora o un filósofo que desea transmitir sus investigaciones y reflexiones.

O cualquier persona con la inquietud de escribir sobre su trabajo, su vida o el asunto que le apasiona.

Entonces, somos tu escuela.

Da igual que no sepas por dónde empezar. Para eso estamos nosotros. Tú solo necesitas las ganas de escribir tu futuro

Estés en el punto en el que estés, podemos ayudarte. Porque nos dedicamos a profesionalmente a la edición y publicación: 

  • Si tienes un proyecto de libro que has empezado a escribir solo, pero no conoces el mercado editorial de la no ficción.

  • Si crees que puedes aportar mucho sobre un tema en el que te has ocupado durante años, pero no sabes por dónde empezar.

  • Si has publicado uno o varios libros, pero han tenido ventas bajas y poca repercusión.

  • Si crees que que un libro puede impulsarte en el trabajo y además satisfacer una ilusión personal.

  • O si simplemente desconoces cómo un editor profesional puede ayudarte a ver tu nombre en la solapa de un libro de éxito.

Entonces, somos tu escuela.

Cuéntanos tu proyecto

Una  experiencia exclusiva que desatará tu potencial como autor, y que te permitirá alcanzar el sueño de publicar un libro de éxito

Aprende con editores profesionales cómo publicar un libro que venda y te impulse como autor.

Con un manuscrito cerrado, un plan de publicación, un objetivo de ventas, un plan de impacto en medios de comunicación y redes sociales y, sobre todo, un objetivo de proyección personal.

Sitúate en el mercado editorial con un proyecto que mejore tu carrera profesional con nuevas oportunidades y te convierta una referencia en tu sector.

Forma parte de una lanzadera de talento en la que tendrás acceso a editores profesionales de enorme prestigio, autores de éxito, autores noveles que han logrado el sueño de publicar con éxito, agentes literarios, herramientas de trabajo profesionales y mucho más.

 

Y además, ahorrarás

Ahorrarás meses o incluso años de trabajo de reflexión y escritura de lo más ineficiente, sin un método de trabajo claro, sin herramientas profesionales, sin objetivos como autor, adquiriendo una formación profesional que te servirá para cualquier otro proyecto de libro que emprendas en el futuro.

También tendrás un retorno sobre la inversión, dado que aumentarás el potencial de venta de tu libro, además de acelerar tu carrera profesional.

Y por supuesto, ganarás en calidad de contenido y, por tanto, en prestigio como autor, al enfrentarte a un método de trabajo, a una comunidad y a un conjunto de profesionales en edición, diseño, marketing y comunicación que empujarán hacia arriba tu proyecto.

¿Quieres publicar un libro de no ficción? Pues un consejo: no empieces a escribir todavía, o perderás el tiempo

Antes de ponerte a escribir, define tu proyecto.

Es más: primero, concreta la idea central de tu libro. Porque probablemente sabes de qué quieres escribir, pero quizá no sabes qué quieres escribir. Qué vas a aportar al tema que has elegido para tu libro.

Por ahí empieza la definición de tu proyecto. Y por ahí comienza la formación de Arpa School. Y esto es lo que conseguirás con nosotros:

1. Confianza

Cuáles son tus fortalezas y debilidades como autor, aunque nunca hayas publicado nada.

2. Planificación

Qué objetivo quieres alcanzar con tu libro y cómo va mejorar tu carrera profesional.

3. Eficacia

Qué autoridad tienes en la materia y qué conocimiento concreto vas a aportar.

4. Objetivo

Cuál es tu público potencial y cómo tienes que escribir tu libro para llegar a él.

5. Método

Cómo organizar tu contenido, estructurarlo y plasmarlo en tres meses.

6. Resultados

Cómo y dónde publicar tu libro, y qué estrategia usar para comercializarlo con éxito.

En nuestra newsletter gratuita compartimos más consejos

Mejorar como escritor de no ficción no es un proceso obtuso y misterioso. Es cuestión de causa y efecto

El 95% de los autores

No tiene un proyecto claro de libro. Sabe sobre qué quiere escribir, pero no qué quiere escribir. Cuando escribe, no piensa en el lector, sino en sí mismo. No conoce el mercado. No sabe estructurar un manuscrito. No tiene una metodología de trabajo eficaz. No piensa en la promoción, ni sabe qué mecanismos son eficaces para vender un libro. No sabe en qué editorial tiene que editar su libro, ni por qué, ni cómo captar la atención de un editor.

El 5% de los autores

Tiene un proyecto claro de libro. Conoce y entiende perfectamente al público objetivo de su libro. Tiene una metodología de trabajo eficaz. Conoce qué libros relacionados con el suyo pueden ayudarle y cuáles pueden ser su competencia. Sabe qué editoriales, de las miles que existen en España, funcionan bien, profesionalmente, y cuáles pueden estar potencialmente interesadas en su proyecto.

¿Quieres formar parte del 5%?

Así es como funciona

Una visión del mundo del libro digna de un insider.

No se trata de conocer el número de ejemplares que vende un título como el tuyo (que también), sino de entender el funcionamiento global del mundo del libro. ¿Cuáles son las tendencias? ¿Qué quiere un editor? ¿Para qué sirve un agente? ¿Qué se espera de mí? ¿Por qué mi libro es atractivo comercialmente (o no)?

Un proyecto de libro claro y atractivo.

¿Has preparado una propuesta editorial y un índice detallado? Tienes que ser capaz de resumir tu libro en una frase. Y conocer su intención, su propósito. Un libro de no ficción es una idea. Debes conocer a tu público objetivo, y a tus competidores. 

Un perfil como autor fiable.

Tu trabajo, tu experiencia, tu autoritas en el ámbito en el que quieres publicar son fundamentales. Sin autoritas, ni el editor, ni el librero, ni el periodista, ni el lector tienen por qué confiar ni en ti, ni en la calidad de tu libro. Evidentemente, hay muchas formas de autoritas, y no hace falta ser el número 1 en un tema para pretender escribir sobre él. 

Un equipo profesional a tu alrededor.

En el sector editorial trabaja mucha gente: editores, agentes, correctores, lectores, traductores, maquetistas, diseñadores, jefes de prensa, organizadores de eventos, periodistas, libreros, etc. El proceso de escritura, además, es un proceso mucho más complejo y colaborativo de lo que mucha gente piensa. Detrás de cualquier gran autor, casi siempre hay un equipo que hace muy bien su trabajo. 

Una forma eficaz de expresar tus ideas.

Un buen libro de no ficción es el que cuenta de forma accesible temas complejos. Eso requiere un esfuerzo de conexión con el lector, una forma de escribir específica. Las repeticiones, la escritura deficiente, el exceso de ego, el aburrimiento narrativo y la pedantería del autor son algunos de los defectos más comunes en los manuscritos rechazados. Porque muchos son, en resumen, aburridísimos.

Una contenido atractivo y bien planteado.

¿Tu libro es una guía, un ensayo, un manual? ¿Para qué sirve concretamente, qué utilidad le aporta al lector? ¿La investigación y documentación ocupan el grueso del texto? ¿Tu reflexión y conocimientos aportan algo? ¿Los capítulos se encadenan con una lógica y una conexión? ¿Las tesis troncales están bien expuestas, son accesibles? ¿El lector sigue tu camino de forma cómoda y entretenida?

Una editorial adecuada para tu proyecto.

Tienes que conocer qué editoriales son las mejores para el contenido de tu libro y para alcanzar el público que persigues. Mandar correos electrónicos en masa es una pérdida de tiempo. Antes tienes que analizar el sector y ver dónde encaja tu proyecto. Quién puede aceptarlo, mejorarlo y comercializarlo con posibilidades de éxito.

Una estrategia para que tu libro no muera en la orilla.

¿Qué puedes hacer en Twitter o en Instagram con tu libro? ¿Cómo lo anuncias, cómo lo promocionas? ¿Y cómo enfrentas las entrevistas con los medios de comunicación? La última fase de un libro es en realidad la primera, el inicio de su vida. Y en ese camino también necesitas tener claros tus argumentos de venta, tu calendario, tus objetivos y la forma de conseguirlos. No imaginas la cantidad de novedades que mueren la primera semana, después de salir de la imprenta, en las estanterías de las librerías.

 

¿Por qué Arpa School no es un otro curso de escritura más? ¿Qué nos hace diferentes?

Ahí va una lista de motivos por los que creemos que nuestra escuela es especial:

  1. Tenemos una editorial profesional, así que sabemos de qué hablamosEstamos especializados en no ficción.
  2. Somos profesionales. Tenemos un equipo profesional. Y trabajamos con autores y autoras de éxito.
  3. Recibimos y leemos centenares de manuscritos al año. Conocemos todos los errores del escritor novel. Y también, todos sus aciertos. Con la escuela, precisamente queremos localizar nuevos talentos.
  4. Cada año desarrollamos decenas de campañas de promoción de todo tipo de títulos, de Política, Psicología, Empresa, Ciencia, Cultura Pop...
  5. Trabajamos todos los subgéneros de la no ficción, un paraguas ambiguo pero que tiene sus mecanismos concretos y sus tendencias como mercado.
  6. Trabajamos en Latinoamérica, un mercado en el que no has pensado en global. Con autores de distintos países.
  7. Sabemos cómo dirigirte en la búsqueda de una editorial, o en la autopublicación.
  8. Tenemos un método de trabajo probado, que funciona.
  9. Sabemos que publicar un libro te cambia la vida. Haces marca en tu campo profesional. Destacas como referente. Te abres muchas oportunidades.
  10. Nuestra formación supera el libro: escribir es aprender a pensar y sobre todo, a comunicar. Lo que aprendas te ayudará en tu trabajo y en tu vida personal, en tus ocupaciones y en tu forma de comunicarte con el mundo.

¿Quieres publicar un libro de no ficción y crees que podemos ayudarte a alcanzar tu objetivo?

Contacta con nosotros vía correo electrónico sin compromiso para valorar si podemos ayudarte.

Aquí nos tienes